El esfuerzo ha merecido la pena. El equipo Audi Sport ha finalizado el Rally Dakar 2023 con su concepto innovador y con buenas prestaciones, a pesar de los contratiempos sufridos. El Audi RS Q e-tron ha conseguido un total de 14 podios en 15 días de competición, incluyendo el prólogo. Además, los pilotos de Audi lideraron el rally con el prototipo electrificado durante tres jornadas. Sin embargo, una serie de pinchazos, los abandonos causados por los accidentes de Carlos Sainz y Lucas Cruz y de Stéphane Peterhansel y Edouard Boulanger, así como la enorme pérdida de tiempo de Mattias Ekström y Emil Bergkvist, han impedido un mejor resultado que el decimocuarto puesto.
Oliver Hoffmann, Director de Desarrollo Técnico de AUDI AG, visitó al equipo durante el último fin de semana de carrera en Arabia Saudí y fue testigo de muchos logros: “El ritmo de nuestro innovador Audi RS Q e-tron fue bueno de principio a fin. Por desgracia, tuvimos muchos pinchazos y mala suerte en el desierto. Pero a pesar de los contratiempos, el equipo ha celebrado llegar al final después de mostrar un buen rendimiento a lo largo de la carrera. Ahora es momento de realizar un exhaustivo análisis. Nuestro objetivo era estar en el podio. Y sigue siéndolo porque, sin duda alguna, volveremos a competir en 2024”.
Después de la segunda participación de la marca de los cuatro aros en el Dakar, Rolf Michl, Director de Audi Sport, también tiene sensaciones contrapuestas: “Hemos experimentado muchos altibajos en esta edición del Rally Dakar. Los resultados de los primeros días, en los que estuvimos en la parte alta de la clasificación, muestran que hemos estado entre los más rápidos con nuestro innovador RS Q e-tron, el móvil con las emisiones más bajas de la carrera. Sin embargo, debido a los daños producidos en los neumáticos y el chasis por los obstáculos en las pistas tan duras y a los accidentes, hemos experimentado muchas decepciones. Ahora estamos trabajando a fondo en todas las áreas del vehículo”.

Estos contratiempos hacen que la motivación y el rendimiento del equipo durante toda la competición haya sido todavía más destacable. “Durante los 15 días de carrera el equipo lo ha dado todo en la asistencia mecánica al final de cada jornada. Lo mismo puede decirse de los integrantes del camión de asistencia, Michael Baumann, Philipp Beier y el ingeniero de Audi Sport, Sebastian Lindner”, afirma Uwe Breuling, responsable de Operaciones de Vehículos de Audi Sport. “El esfuerzo conjunto realizado con Q Motorsport ha tenido su recompensa. Sin ellos, los buenos resultados individuales y la meta habrían sido impensables”.
Mattias Ekström y Emil Bergkvist lideraron el rally más duro del mundo tras imponerse en la etapa prólogo, y sus compañeros de equipo, Carlos Sainz y Lucas Cruz, lo hicieron durante las dos jornadas siguientes. Sin embargo, un total de 14 pinchazos en las cuatro primeras etapas, repartidos entre los tres vehículos, costaron a Audi un valioso tiempo. Posteriormente se produjeron otros contratiempos: durante la tercera etapa, Carlos Sainz dañó la suspensión en un recorrido lleno de piedras, y en la sexta etapa sufrió un accidente. Mattias Ekström también sufrió problemas en la suspensión de su RS Q e-tron en la séptima etapa tras golpear una piedra que no pudo ver a consecuencia del polvo.
El 14 veces campeón del Dakar, Stéphane Peterhansel, ya no estaba en carrera en ese momento: su vehículo sufrió un aparatoso aterrizaje tras superar una duna y su copiloto, Edouard Boulanger, debió ser trasladado al hospital con un fuerte dolor de espalda. La lesión diagnosticada fue tratada posteriormente por especialistas en Alemania. “Tres resultados de etapa entre los tres primeros clasificados son una clara muestra de lo que podíamos conseguir. No recuerdo nada de mi accidente, que por otra parte echó por tierra todas nuestras aspiraciones.”, declara el galo, que hasta la jornada anterior a su abandono mantenía una prometedora segunda posición en la general. Carlos Sainz y Lucas Cruz les seguían en el cuarto puesto. “De repente, parecía que nada iba a nuestro favor este año. Todo el equipo estaba bien preparado, pero dos accidentes nos impidieron terminar la carrera. Así es el automovilismo a veces, por desgracia”, explica Sainz. Antes de su abandono, la pareja española había finalizado entre los tres primeros puestos en cinco etapas.
